Hablaba en el artículo anterior de los argumentos planteados por los distintos partidos políticos y sindicatos, expuestos en las alegaciones a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana. Algunos utilizaron un calco exacto de las presentadas por la MSP, ni siquiera tuvieron la decencia de cambiar una frase o de poner una triste coma.
Pues bien he aquí un extracto de cada una de ellas, todas presentadas en un periodo de cuatro dias de diferencia.
PSOE ( 14 de Julio de 2000 ).
“ Las zonas clasificadas como suelo rústico con protección especial donde se prohíben taxativamente las actividades extractivas a cielo abierto coinciden básicamente con las explotaciones aprobadas en el Plan de Modernización, por el Ministerio de Industria, Junta de Castilla y León, sindicatos y MSP. De llevarse a cabo la modificación del PGOU, además de vulnerar el citado Plan, supondría la imposibilidad del mantenimiento de la minería, sector que todavía sigue siendo primordial para la vida de la comarca de Laciana “
UPL ( 14 de Julio de 2.000 ).
“De llevarse a efecto la modificación del POUG podría suponer la imposibilidad del mantenimiento de la minería.”
“ Se va a arriesgar el futuro de nuestra zona y de sus habitantes porque el Ayuntamiento lo está poniendo muy fácil a quienes pretenden que el carbón desaparezca como forma de energía autóctona.”
PARTIDO POPULAR ( 14 de Julio de 2000 ).
“ La reforma que se pretende supone la eliminación de la minería y la destrucción de empleo.”
JUNTA VECINAL DE CABOALLES DE ABAJO ( 17 de Julio de 2000 ).
“ La situación de la minería es extremadamente difícil , con una obligada reducción de actividad y si se le añaden dificultades se producirá irremediablemente el cierre de la minería en la comarca. Si se paralizan las explotaciones a cielo abierto estamos convencidos de que se está cometiendo un atentado a la situación económica de la zona y la prespectiva de empleo de los jóvenes en la misma.”
ASOCIACION DE VIGILANTES ( 13 de Julio de 2000 ).
“ El Plan suscrito entre MSP, sindicatos y Administraciones, contempla las explotaciones de Cielos Abiertos y si no se otorgan las licencias se pone en peligro la viabilidad de la empresa y por tanto la reducción de empleo en la zona.”
USO ( 13 de Julio de 2000 ).
“ De llevarse adelante la modificación del Plan, las repercusiones serían de tal gravedad que se pondría en peligro el futuro de la viabilidad de la empresa, único motor generador de industria en la comarca de Laciana”.
“ Se añade un exceso de preocupación por el entorno medioambiental que nos lleva obligatoriamente a la paralización y colapso de la única actividad económica que mueve a esta comarca”
UGT ( 17 de Julio de 2000 ).
“ Desde el punto de vista sindical, si no hubiese cielo abierto las repercusiones serian sin duda alguna graves, ya que harían peligrar la viabilidad de la MSP”.
“ Pedimos que por la vía del diálogo se busque un futuro más estable, donde tengan cabida y se compatibilicen los intereses empresariales, sociales y municipales”
CC.OO; No presentó alegaciones por estar de acuerdo con lo planteado por el Ayuntamiento.
Pues bien, ante la ofensiva de todos los grupos políticos, junta vecinal de Caboalles de Abajo y sindicatos, a excepción de CC.OO., eso es lo que hizo IU. Cuando se dieron las condiciones necesarias: dialogar para buscar un futuro más estable y conjugar los intereses de todas las partes en la medida de lo posible, cosa difícil ya que como se podía apreciar las posturas eran bastante divergentes.
Así que flaco favor hacen a Laciana y sus habitantes, y poca credibilidad tienen quienes cambian permanentemente sus mensajes y actúan en función de los intereses electorales de cada momento. No valen las artimañas barriobajeras ni las medias verdades con el objetivo de confundir a los ciudadanos. Si la única ambición es el poder y no el desarrollar alternativas y nuevos proyectos en beneficio de todos, lo tendremos cada día más difícil.
Leyendo esto ya se ve quien está vendido al empresario y quien no. Lo bueno es que algunos, según donde estén y cuando, están en contra o a favor. Y para Peneguito, pues aquí ya ves lo que decía y lo que quería la junta vecinal de Caboalles de Abajo.
ResponderEliminar"Farias"
A Fonfria llego hace un mes la nueva alcaldesa de Caboalles y dijo..."Vaya desastre", y un acompañante le dio un golpe con el codo y le dijo "calla la boca" que este lo dio Murias!!!. La Junta vecinal, firmó que SI al cielo abierto, en esa junta habia uno de IU, el cual firmo y al día siguiente dijo en el concejo que el acuerdo era una mierda pero que había firmado antess de leerlo y en ese concejo el pueblo dijimos NO al cielo abierto de Fonfria, entendido Sr. Farias!!!...........
ResponderEliminarPues NO, sr. anónimo, no entiendo nada de lo que dices.
ResponderEliminarSolo sé que la Junta Vecinal firmó el acuerdo con MSP, que hizo alegaciones a la reforma del Plan que paralizaba las explotaciones, que negoció con la empresa puestos de trabajo , cantidades económicas y cesión del Pozo María y de la Residencia, donde la Sr. Analú iba a hacer un centro de acogida para los de las pateras, o no te acuerdas ya.
Que concejos hubo más de uno, y entre cuatro amiguetes que se oponian, incluida una exsenadora, pero que estaban de acuerdo con MSP.
Que si el pueblo hubiese dicho No y la Junta vecinal tambien, no se hubiese negociado,explotado a lo mejor sí, pero sin contraprestaciones.
Que además si de verdad hubiese estado en contra y tenido "cojones" no se habrían dejado entrar las máquinas siquiera a hacer la pista. Pero no como cojonines todos en casa, en las madrigueras, por si acaso.
Más vale que os calleis, anónimo.
Para acabar, lee bien este último artículo, en el que todos los partidos políticos ( y eso incluye al PSOE) y sindicatos , excepto CC.OO. y IU, estaban de acuerdo con la MSP para que se explotara a Cielo Abierto. O es que no te enteras. En fin...que no hay más ciego que el que no quiere ver. Los fanatismos suelen hacer a menudo a la gente "gilipollas"
"Farias"
Jotaele, reitero lo escrito en el artº LOS CIELOS ABIERTOS- PARTE II, estoy de acuerdo con tu labor didáctica acerca de los “cielos abiertos” y los posicionamientos de todas las fuerzas vivas lacianiegas, cosa de todos conocida. Bueno, menos de aquellos que quieren hacernos comulgar con ruedas de molino, que haberlos haylos. Aunque pienso, y no me canso de reiterar hasta el aburrimiento, que los más productivo sería hacer de una vez por todas, una buena movilización en contra de que nos sigan sangrando como hasta el momento.
ResponderEliminarDebemos de tenerlo claro, o estamos en contra de las salvajes e ilegales explotaciones a cielo abierto, o estamos a favor. No hay medias tintas. O a un lado o al otro. Hay que sopesar lo que significan ambas posturas. O queremos que Laciana tenga un futuro ajeno a la inexistente minería, vendiendo unos paisajes que en algunos lugares aún son dignos de ver y de visitar, o seguimos apostando porque un empresario y sus mamporreros continúen llenándose los bolsillos. O una cosa o la otra. Lo que no podemos es continuar con balones de oxígeno, subvenciones incontroladas, y dando pábulo a patrañas que nos endilgan a la primera de cambio.
Laciana puede subsistir sin los cielos abiertos, que Vitorino pueda o no pueda es su problema… No se puede permitir la explotación de un solo cielo abierto más, hay que parar la continuación de los existentes y obligar a restaurar, como se pueda lo destruido… De poco nos servirá que pasado el tiempo desde Europa nos den la razón… Leer la siguiente información: Expansión.com dentro de Energía, página 16, apartado 154, “Jurista de UE confirma ciertas violaciones ambientales de España por minería”…
Y no debemos de olvidar que las palabras de los políticos son agua en una cesta. Solamente hay que leer las declaraciones de nuestra ínclita alcaldesa a La Crónica ayer: “Tenemos que aprovechar el nuevo Plan del Carbón para que llegue ayuda externa y crear un tejido alternativo al carbón”. ¿Qué significa, que van a traernos a Laciana una fábrica de las de Tarrasa (de tejidos)?... Sinceramente pienso que para ser político hay que ser de una pasta especial, tener morro, tragaderas, y decir las mayores burradas sin que se te mueva un solo músculo de la cara, pero lo de esta señora es digno de figurar en los manuales de política…
Laciana no necesita de grandes proyectos solamente necesita alguien con sentido común que le pare los pies a Vitorino Alonso y sus salvajadas. Luego hacer una política de aprovechar lo que hay. Pero claro si en verano llegan los turistas (naturales o de fuera) y no encuentran un lugar de información para hacer sus visitas de poco les sirve. ¿Dónde se informa al visitante? ¿Cuándo?... La planificación brilla por su ausencia…
Leer la entrevista que digo es para partirse de risa, claro si no fuera la máxima “autoridad” de Laciana quien habla… Digna del club de la comedia… Así a donde vamos a llegar…
Para poner otro punto en el debate,siendo verdad lo que dice el fogonero,si alguien todavia tiene dudas se puede preguntar a los que beneficiandose de las presiones de toda la tropa, cambió de domicilio para que sus hijos fuesen beneficiarios de los puestos de trabajo .En aquella época desfilaban por las oficinas de la desaparecida MSP ( cupopteros ,correveidiles,abrazafarolas,sindicaleros, ect) preguntelen sino a algun oficinista de Caboalles ahora tambien defensor del no a los cielos abiertos.Aqui todos nos conocemos y a nadie coge de sorpresa ,los tejemanejes de esta pandilla,por tanto menos sesgar la información, peneguito, ¿quizas tu tambien participabas de los mismos?.
ResponderEliminarAyer hice un comentario, lo vi editado y ahora compruebo que ha sido borrado, no se por quien... No comprendo el motivo, ya que en el, como siempre hago, no he faltado al respeto de nadie...
ResponderEliminarPues Walcher; lo siento, pero no se lo que ha pasado. Yo ni siquiera pude leer el comentario. Te aseguro, que no se borra ninguno, y menos los tuyos con los que la mayor parte, por no decir casi todas las veces, estoy totalmente de acuerdo.
ResponderEliminarUn saludo.
Perdón Walcher, no se que ha pasado, que estaban marcados como SPAM y he podido recuperar los dos anteriores. Cosas de brujas internautas, supongo.
ResponderEliminarJotaele, gracias por todo, me extrañaba mucho que hubiera sido borrado, porque, como ya he comentado en alguna ocasión, es de los pocos "sitios" donde uno opina lo que quiere y no tiene una criba, sino que sale directamente publicado; sin ningún tipo de censura, algo digno de agradecer en estos tiempos que corren, donde todo el mundo, o se la coge con papel de fumar o insulta sin más. Reitero mi agradecimiento y seguiré opinando. Un saludo...
ResponderEliminarPrimeros actos de oposición de Izquierda Unida. Por el bién de los lacianiegos, esperemos que esta legislatura estén más activos que en la anterior. Nuevo articulo en su blog.
ResponderEliminarEso deseamos muchos/as que les aten corto a los socialistas,eso si esperaremos a los pasos que den los peperos ,no me fio de sus concejalas.Tambien es noticia que Vitorino sigue acumulando poder ,se ha hecho con la presidencia de la camara asturiana del carbón,para este nadie se le pone por delante,¿que le deberán unos y otros?.
ResponderEliminarLo hecho, hecho está. Lo que le queda a IU si es que quiere tener credibilidad, es hacer una oposición como la que hizo el Psoe en su día , es decir criticar todo aquello que hagan mal o que no hagan y exponer propuestas de su programa para que se voten en los plenos: Y preguntar constantemente como van los proyectos que presentaron en la última legislatura en que gobernaron; y explicar-informar de quien son los proyectos y quien los ha gestionado. Ahora comenzarán obras del MIner y seguro que los sociolistos estos querrán sacar pecho, cuando en definitiva no han presentado ninguno.
ResponderEliminarHay que arrearles candela.
PedroX
Hay un foro con las minas abierta en El Bierzo.
ResponderEliminarhttp://www.el-bierzo.com/foro/showthread.php?t=2912
Quedará alguna en Laciana para poner en el?