sábado, 2 de julio de 2011

LOS CIELOS ABIERTOS - parte II


Continuación…..

 En octubre del 99 los sindicatos convocan una huelga, como consecuencia de la falta de acuerdo en la negociación del Convenio Colectivo; de las condiciones laborales y de seguridad en el nuevo grupo de producción del Feixolín, y el anuncio del cierre del Pozo María. Se hace, por parte del Comité de Empresa de la extinta MSP, un llamamiento de apoyo a todos los ciudadanos del Valle para dar respuesta a la actitud de la empresa, y se realiza una de las mayores manifestaciones, en la comarca, como respuesta a dichos planteamientos.

Ante la posición firme e inequívoca del Equipo de Gobierno de IU en Ayuntamiento a favor del Comité de Empresa y de los trabajadores; después de debatir en Pleno una moción de IU solicitando la INTERVENCIÓN del Gobierno en la empresa y en el conflicto, (  dicho sea de paso, el  ministro de economía Sr. Sebastian no hace muchos meses ,y ante los chantajes de Victorino al gobierno dijo en el Parlamento que iba a realizar una intervención, pero no ha hecho absolutamente nada, ni lo hará, por supuesto ), una vez más el PP y el Psoe se retratan posicionándose al lado del empresario y votando en contra de la misma.

A raíz de la petición de intervenir la MSP, se produce una ofensiva y un enfrentamiento brutal de la empresa hacia la Institución Municipal, y aprovechando la coyuntura culpabiliza al Alcalde Guillermo Murias de todas las acciones que se producen contra la misma, llegando incluso a presionarle mediante escritos para que se condenara publicamente, como si fuesen terroristas, los altercados que los trabajadores habían producido en la toma de las oficinas de la empresa en la  antigua estación de ferrocarril.

Como siempre, aparecen aliados que se suman a las posturas de la empresa, y que entendiendo que van a sacar algún provecho, las apoyan; y aún más si eso les puede servir para desgastar al Gobierno Municipal.

El brutal ataque de los partidos de la oposición PP-PSOE, aliados con la empresa solo sirvió para que el Ayuntamiento se mantuviese con más firmeza en su sitio, dejándoles claro; que como Administración es elegida democráticamente por los ciudadanos y que no iba a ceder a ningún tipo de presiones ni chantajes viniesen de donde viniesen.

Es evidente que para regular los cielos abiertos e intentar hacerse valer  ante una negociación, tiene que existir algún arma, ya que de lo contrario acusarían de prevaricación; ese arma fue la Propuesta y Aprobación de  la Modificación Parcial del Plan General de Ordenación Urbana. Propuesta que antes de haber sido llevada a Pleno fue comunicada y debatida con los sindicatos, y con la que estaban todos de acuerdo si eso permitía la explotación racional del yacimiento y la continuación de los cielos abiertos, ya que entendían que eran necesarios y complementarios a la minería de interior.

Todo esto sirvió para que cada sindicato y partido político se posicionase en aquel Pleno Municipal, y ya todo el mundo debería de conocer que tanto el PP como el PSOE se posicionaron, otra vez más, a favor de las posturas de Victorino Alonso y en contra de que se regulasen las explotaciones. Así consta tanto en las actas de aquel Pleno como en las alegaciones realizadas días antes de finalizar el plazo de presentación de las mismas. Ahora parece que quieren olvidarse de aquello ocurrido hace poco más de diez años; pero de lo que se escribe y mete en el Ayuntamiento por Registro, queda constancia.

Continuaremos.....y explicaremos los argumentos utilizados por cada formación en las alegaciones a favor Victorino y la MSP, de las que, aún hoy, nadie se ha desdicho y aún siguen vigentes.

18 comentarios:

  1. Jotaele, estoy de acuerdo con tu labor didáctica acerca de los “cielos abiertos” y los posicionamientos de todas las fuerzas vivas lacianiegas, cosa de todos conocida. Bueno, menos de aquellos que quieren hacernos comulgar con ruedas de molino, que haberlos haylos. Aunque pienso, que los más productivo sería hacer de una vez por todas, una buena movilización en contra de que nos sigan sangrando como hasta el momento.
    Debemos de tenerlo claro, o estamos en contra de las salvajes e ilegales explotaciones a cielo abierto, o estamos a favor. No hay medias tintas. O a un lado o al otro. Hay que sopesar lo que significan ambas posturas. O queremos que Laciana tenga un futuro ajeno a la inexistente minería, vendiendo unos paisajes que en algunos lugares aún son dignos de ver y de visitar, o seguimos apostando porque un empresario y sus mamporreros continúen llenándose los bolsillos. O una cosa o la otra. Lo que no podemos es continuar con balones de oxígeno, subvenciones incontroladas, y dando pábulo a patrañas que nos endilgan a la primera de cambio.
    Laciana puede subsistir sin los cielos abiertos, que Vitorino pueda o no pueda es su problema… No se puede permitir la explotación de un solo cielo abierto más, hay que parar la continuación de los existentes y obligar a restaurar, como se pueda lo destruido… De poco nos servirá que pasado el tiempo desde Europa nos den la razón… Leer la siguiente información: Expansión.com dentro de Energía, página 16, apartado 154, “Jurista de UE confirma ciertas violaciones ambientales de España por minería”…

    ResponderEliminar
  2. Yo estoy de acuerdo contigo Walcher. Tal y como estamos ahora, sin minería de interior, ni un cielo abierto más y que se restauren debidamente los existentes. Lo que no sé es quien debe tomar cartas en el asunto de las restauraciones, supongo que sería la Consejería de Medioambiente de la Junta que es la depositaria de las cantidades que se establecen en caso de incumplimiento, pero como a la empresa le cuesta eso menos que restaurar, no lo hace; y el Ayuntamiento y Junta pasan de todo. Aparte de eso creo que se debería de forzar a la Junta a que se restauren las ruinas mineras, ya abandonadas y sin justificación alguna para que continuen así, eso si que afea la comarca y destruye el paisaje, además de tenerlo más visible. Así como coño se va a potenciar un turismo medioambiental, que se supone debería de ser el que viniese al futuro Parador, si se lleva a cabo.

    ResponderEliminar
  3. Por favor de la huelga del 99 Ni hables. La llamada huelga de la verguenza donde comunistas con pasamontañas sembraron el miedo por las calles de villablino donde el encierro mas largo de la historia NUNCA nadie se acordo más de esos encerrados porque simplemente no consiguieron NADA.Miento lo unico que consiguieron que IU y CCOO los borraran del mapa politico y sindical sus afiliADOS Y SIMPATIZANTES. Nunca más volvieron a ganar en las urnas!!!!. 66 días de huelga para sacar un PUTO convenio peor de lo que había. Por favor de eso no hableis que la gente se le pone los pelos de punta. Reitero " LA HUELGA DE LA VERGUENZA", fué la del 99.

    ResponderEliminar
  4. Mejor que te identificaras anónimo, así hablariamos más claro. Que yo sepa, ninguno de esos llamados "comunistas" con esa mala leche que destilas, sembró ningún miedo ni participó en los hechos. Tengo entendido que todos los sindicatos estaban de acuerdo y que de los encerrados en María había representantes sindicales de CC.OO, UGT, y USO.Y a mi juicio el encierro fué un error, por que ya se contemplaba el cierre en el Plan del 92. De cualquier forma tanto el debloqueo del convenio, como los demás puntos que planteaba la empresa si merecian una movilización.
    No obstante el tema son los cielos abiertos.

    ResponderEliminar
  5. Vamos q Jotaele no es un anónimo???.....en el encierro representantes de USO?. Quien??, el de UGT entró con un pedal del 12 a espaldas del sindicato, por lo que creo que fué expulsado del sindicato. Los cielos abiertos....que todas las Juntas vecinales hagan lo de Robles decir NO y punto.

    ResponderEliminar
  6. Al anónimo:
    Vale los que digan No es NO, pero y los que digan o hayan dicho Sí, ¿es no tambien, o es SÏ?

    PedroX

    ResponderEliminar
  7. Siguen ladrando amigo Sancho,son los mismos que ahora critican los resultados de las huelgas, los que anunciaban que nunca desapareceria MSP,30 años de Feixolin,Sosas,ect.Que caradura tienen,prejubilados con el tope estando en las madrigueras,con horas sindicales para liberar a cuantos más mejor,y liderando una movilización como la ultima marcha que fué la verguenza del movimiento sindical Lacianiego.Esos mismos que apoyan la candidatura de Crespo y luego se lo cargan cuando ven peligrar la teta de sus mamoneos,Laciana bien merecido tiene el gobierno que tiene,si el de UGT que se encerró en Maria estaba borracho, seria que lo emborracharon ellos,temiendo que saliera bien el arreglo y la Ugt se quedase al margen,lo mismito que hicieron en el 92, cuando los metian de noche por las ventanas de los pabellones.

    ResponderEliminar
  8. Pues si, lo mismo que hicieron en el 92, que fueron siempre a remolque y querian reventar la marcha para que no llegase a Madrid porqué gobernaba el FELIPITO GONZALEZ. Aquel de los Gal y de los Roldanes, el que nos pasó de los dos últimos años de cotización para el retiro a ocho, y después a quince, el mismo que nos metió en el Estatuto del Minero que los contratos de trabajo se "suponian" fijos, para así meternos las subcontratas,etc. etc.
    Y aún ahora, que congelan las pensiones, suben la luz y el gas cuando mandan las eléctricas y lo que les salen de las pelotas,que bajan el salario a los funcionarios públicos, que reforman para peor los convenios colectivos, y que nos están jodiendo continuamente, pero no meten mano ni a los ricos ni a la banca, eso si se suben los sueldos cuando entran de alcaldes y pactan con la derecha y hasta con su p. madre si hace falta. Esos mismo aún continuan ladrando, pero es que más que ladrar ahora tambien muerden y joden a los trabajadores a "dentelladas"

    "Farias"

    ResponderEliminar
  9. ¿Qué?.
    La Fiscalía presenta dos nuevas denuncias contra CMC ante el Juzgado.

    Analu y la candidata a DiPUTAda, que estarán contentas..............

    ResponderEliminar
  10. Estrangulamiento económico. Las empresas Unión Minera del Norte S.A. (Uminsa) y Coto Minero Cantábrico S.A. anunciaron hoy a través de un comunicado que no podrán abonar las nóminas a sus trabajadores ya que todavía “no se han cobrado las ayudas a la producción del primer semestre del año”, lo que para estas empresas supone “un desfase de tesorería” del 50 por ciento total de las ayudas concedidas para el presente ejercicio “que fueron de 56 millones de euros en el caso de Coto Minero y de 83,1 en el de Uminsa”.

    Según el mismo comunicado, las ayudas deberían percibirse divididas en doce partes “y ser tramitadas por la Administración y abonadas a las empresas en el primer trimestre de cada ejercicio” al tratarse de “un ingreso imprescindible para la actividad ordinaria” según los acuerdos alcanzados entre la Administración, las empresas y los sindicatos mineros.

    Ya volvemos otra vez a la extorsión y al chantaje sin medida. Haber que dice el PSOE y la Analú ahora.El dice que no paga por que no le pagan, hay que joderse con semejantes caraduras, unos y otros.

    " Farias"

    ResponderEliminar
  11. Pero; que esperais de este tipejo al que los sociolistos le dieron la MSP, si son los mismos. Entre ellos ya han acabado con Laciana, Ahora que vaya la Analú con él a Bruselas a que le den la pasta, por que estos sociolistos no la dan porque no tienen un puto euro, que ya vemos como está el Pais.

    Tenemos lo que merecemos,ajo y .....agua. Con berrar solo no vale, ya tenian que estar convocando un día de huelga los sindicatos, al menos para que de vea que protestan y no están de acuerdo, pero claro la mayoría la tiene la UGT y manda el amo, asi que a joderse todo dios.

    PedroX

    ResponderEliminar
  12. Vaya sorpresa que no paguen,hasta ahora estuvo pagando el estado con los ERES,y ahora a joderse tocan.Vitorino sin embargo sigue con su choyo,desmontando maquinaria para Australia, los de las madrigueras que dicen ahora,y la alcaldesa sigue con su estrategia para colocarse el año que viene.Tenemos lo que nos merecemos y los trabajadores calladitos,pobres ignorantes les quedan dos años para estar al paro definitivamente y nadie dice nada.El gobierno del carbón ayer ni recibió a los sindiatos,la muerte ya esta proxima.¿Será entonces, cuando los obreros saquen de las madrigueras a las alimañas, o será tarde ya?

    ResponderEliminar
  13. Los de las madrigueras ya no pueden salir por que se los han comido las alimañas. Las alimañas seguirán buscando su ración de carroña, ahora están entretenidas con sus peleas internas por los sillones de la diputación, la alimaña grande estaría bien para Australia haber si la pudieran comer los cocdrilos de una puñetera vez.
    Ahora los pocos que quedan de las madrigueras, haber si por un casual van a protestar al Ayuntamiento como hacian cuando gobernaban otras opciones políticas, que se enfrentaban al empresario. Alomejó si que lo hacen, quien sabe.

    ResponderEliminar
  14. Pero que madrigueras?, si los delegados de CMC son y están todos en Cerredo!!!, y SI AHÍ la mayoria la tiene SOMA-UGT!!!! y el ayuntamiento está gobernado por: José Manuel «Pepo» Fernández vuelve a ser alcalde Degaña. Lo fue entre los años 1995 y 2003 y ahora vuelve a ocupar ese cargo. Lo llamativo es su particular transición política porque en su primera etapa lo hizo bajo las siglas de IU y hoy se sienta en el sillón representando al PP.Además, yo sigo apuntado a CC.OO dice "PEPO".
    La única mina que hay en Laciana es HBG y sabras que en el comite tiene MAYORIA la Asociación de Vigilantes en la cual SEVERINO tiene algo que decir......Por cierto ¿ Donde anda?, porque no se le oyeeeeeee

    Llamais alimañas y no os dais cuenta que soys unos MIERDAS que estais acabados póliticamente y lo único que os queda es rabiar, insultar, calumniar y sbre todo NO MIRAR avuestro alrededor estais TAN ciegos que os va a comer la mierda. Asi que seguir RABIAAAAAAAAAAANDO, y nosotras a reirrrrrrrrrrrrrrrrrrrnos de vosotros jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.

    PD: Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
    ! A RABIARRRRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!

    ResponderEliminar
  15. Pobrecillo el peneguillo este. Que lástima me da.

    FlorDeLis

    ResponderEliminar
  16. Ayer parece que reabrió la planta de hormigón de La Estrella.
    Alguien sabe algo?

    ResponderEliminar
  17. Bueno, parece ser que Los Verdes de Laciana hoy han cerrado su página, el motivo que aluden es que desaparecen y se integran en otro partido EQUO. Faltaría más más que hubiesen hecho un solo un poco, de autocrítica, sobre los resultados electorales y su casi desaparición, que ese es el motivo y no otro. Pero como siempre...morir matando, y para cerrar culpar al empedrado, que si a la UGT, que si al anterior alcalde exsecretario de CC.OO, que si al expresidente del Comite del Ayuntamiento, etc, etc, !que fijación tan obsesiva con los sindicalistas, por dios !. En definitiva; que aún no saben por que les han dado la espalda...y así, tal y como actuan no lo sabrán nunca. Que dios los tenga en la gloria.

    "Farias"

    ResponderEliminar
  18. La autocritca Farias es una palabra que a este individuo no le suena,siempre la culpa la tienen los demas, muy parecido a los socialistas que culpan siempre a otros de sus fracasos.Quizas ahora sus acolitos se den cuenta de una vez con quien se han jugado sus bazas,es la enesima vez que los deja en la estacada,con cuentas pendientes entre unos y otros, y el si os he visto no me acuerdo.A lo mejor dentro de unos meses aparece como aliado del Psoe para las elecciones generales ,estos de Equo,ya estuvieron con ellos en Europa,será pues la ultima bandera a la que se agarre el ilustre personaje.

    ResponderEliminar