domingo, 27 de febrero de 2011

DE....DEUDAS Y BURROS



Se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara esta crisis de una forma sencilla, para que la gente de a pie entienda sus causas. Este fue su relato:
Un señor se dirigió a una aldea donde nunca había estado antes y ofreció a sus habitantes 100 euros por cada burro que le vendieran. Buena parte de la población le vendió sus animales. Al día siguiente volvió y ofreció mejor precio, 150 por cada burrito, y otro tanto de la población vendió los suyos.Y a continuación ofreció 300 euros y el resto de la gente vendió los últimos burros.
Al ver que no había más animales, ofreció 500 euros por cada burrito, dando a entender que los compraría a la semana siguiente, y se marchó. Al día siguiente mandó a su ayudante con los burros que compró a la misma aldea para que ofreciera los burros a 400 euros cada uno. Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado. De hecho, compraron todos los burros de la comarca.
Como era de esperar, este ayudante desapareció, igual que el señor, y nunca más aparecieron.
Resultado:
La aldea quedó llena de burros y endeudados. Hasta aquí lo que contó el asesor. Veamos lo que pasó después:
Los que habían pedido prestado, al no vender los burros, no pudieron pagar el préstamo. Quienes habían prestado dinero se quejaron al ayuntamiento diciendo que si no cobraban, se arruinarían ellos; entonces no podrían seguir prestando y se arruinaría todo el pueblo. Para que los prestamistas no se arruinaran, el Alcalde, en vez de dar dinero
a la gente del pueblo para pagar las deudas, se lo dio a los propios prestamistas. Pero estos, ya cobrada gran parte del dinero, sin embargo, no perdonaron las deudas a los del pueblo, que siguió igual de endeudado. El Alcalde dilapidó el presupuesto del Ayuntamiento, el cual quedó también endeudado.
Entonces pide dinero a otros ayuntamientos; pero estos le dicen que no pueden ayudarle porque, como está en la ruina, no podrán cobrar después lo que le presten.
El resultado:
Los listos del principio, forrados. Los prestamistas, con sus ganancias resueltas y un montón de gente a la que
seguirán cobrando lo que les prestaron más los intereses, incluso adueñándose de los ya devaluados burros con los que nunca llegarán a cubrir toda la deuda. Mucha gente arruinada y sin burro para toda la vida.El Ayuntamiento igualmente arruinado.
Resultado¿ final?:
Para solucionar todo esto y salvar a todo el pueblo, el Ayuntamiento bajó el sueldo a los funcionarios, quitó las ayudas a las madres y cargó sobre las espaldas de los pensionistas el importe de la ayuda prestada a los prestamistas.

5 comentarios:

  1. Por Laciana, y para mayor desgracia, tambien anda mucho burro suelto y coceando.

    ResponderEliminar
  2. "Ante la posible ganancia a la semana siguiente, todos los aldeanos compraron sus burros a 400 euros, y quien no tenía el dinero lo pidió prestado"

    En esa frase está la clave. La culpa no es del prestamista sino de los aldeanos que querían dar el pelotazo de su vida. Seguir leyendo a partir de ahí no tiene sentido.

    ResponderEliminar
  3. Curiosa teoría económica que se acaba de anunciar en los Estados Unidos.

    El tipo se llama Marc Faber.
    Es analista de inversiones y empresario.
    En junio de 2008, cuando el Gobierno Bush estudiaba lanzar un proyecto de ayuda a la economía Americana, Marc Faber escribía en su boletín mensual un comentario con mucho humor:
    "El Gobierno Federal está estudiando conceder a cada uno de nosotros una suma de US $ 600,00.
    Si gastamos ese dinero en Walt-Mart, ese dinero va para China.
    Si gastamos en gasolina, va para los árabes.
    Si compramos un ordenador, va para la India.
    Si compramos frutas, irá para México, Honduras o Guatemala.
    Si compramos un buen auto, irá para Alemania o Japón.
    Si compramos tonterías, se va para Taiwán, y ningún centavo de ese dinero ayudará a la economía americana.
    El único medio de mantener ese dinero en USA es gastándolo con putas o cervezas, considerando que son los únicos bienes todavía producidos aquí.
    Yo, por mi parte..."


    Respuesta de un economista ESPAÑOL igualmente de buen humor:

    "Estimado Marc:

    Realmente la situación de los Norteamericanos es cada vez peor. Y lamento informarle que la Budweiser fue recientemente comprada por la brasileira AmBev.
    Por lo tanto, le quedan solamente las putas.
    Ahora, si ellas decidieran mandar su dinero a sus hijos, el mismo vendría directamente hacia el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS DE MADRID, donde existe la mayor concentración del mundo.

    un saludo.

    COMO-DORE

    ResponderEliminar
  4. No se si me ha gustado más el artículo, o el comentario de Como-Dore. Desde luego la realidad no podría ser más acertada, y ahora en nuestro país, hasta la deuda va a ser China, árabe, o vete a saber qué se le ocurrirá a ZP de aquí al año que viene.

    ResponderEliminar
  5. Conclusion: pandilla de burros que somos!!!!!!!!
    y siempre tropezamos con la misma piedra.
    En fin Españoles somos y con orgullo, pero a veces somos Gilipollas.
    Sigues siendo un crack Jotaele

    ResponderEliminar