viernes, 11 de febrero de 2011

BARRICADAS Y SINDICATOS




Uno ya cansa de ver entre los manifestantes que defienden la minería a aquellos que son el soporte local de los partidos que la van a fundir, cansa de oír a tanto incauto despotricar contra los sindicalistas (que están como él en el ERE), cansa de que muchos digan que están a su lado y que luego realmente pocos estén a favor.

La euforia cuando se enfría se llama pasividad. El desorden cuando está interesadamente dirigido para desunir se llama: esquirolismo.

Uno ya no sabe si es muy difícil de entender que tanto el PP como el PSOE no pintan nada en las manifestaciones. Que son contra ellos las protestas. ¿Es difícil de entender? Parece que sí porque día a día los mineros y, desgraciada y erróneamente, los sindicatos les permiten que se rían de ellos. Tanta prudencia se puede confundir con sumisión y así, con la que está cayendo, es como parecen estar los sindicatos; sumisos y en espera.

Las anteriores generaciones seguían ordenadamente las directrices de los sindicatos, que son los verdaderos defensores de los trabajadores, le pese al empresario o esquirol que le pese. Y la lucha no era fácil, como tampoco lo es ahora. Pero no había dudas de quién estaba con nosotros y quién en contra. También de aquella algunos políticos querían salir en la foto al tiempo que querían cerrar las minas, querían ir al lado de los mineros, para ganar, o más bien no perder votos. Querían poner una vela a dios y otra al diablo, simplemente no se les dejaba, se les echaba de las manifestaciones, en medio de abucheos, silbidos, gritos. Eran nuestros hijos o los suyos. Se tenía claro, primero los nuestros. Ahora parece que no. Parece como que hay dudas.

El PP se abstiene, a la hora de apoyar el carbón nacional, en la comisión de Industria del Congreso…y al día siguiente aparecen en las manifestaciones convocadas por la Plataforma en defensa del carbón y por la reindustrialización.

El PP mete una denuncia que paraliza, en Bruselas, el Real Decreto de ayudas al carbón y no pasa nada. Bruselas está muy lejos, como que eso importara. Manda a los mineros al ERE y estos tan panchos de manifestación con ellos, e incluso hasta estoy seguro que más de uno les votará en las próximas elecciones. Me pregunto si no será lo que quieren, que les cierren las minas.

Cuando se habla por parte de algunos sindicatos de nacionalizar el sector energético, los mineros se asustan, les tiemblan las piernas. Cuando algunos les hablan de sector estratégico, los mineros piensan en el fútbol. Y, encima, algunos que siempre hemos estado defendiéndoles, tenemos que aguantar el malicioso dicho de que todos los políticos son iguales. Curiosamente aquellos que siempre están defendiendo el sector del carbón y que están a su lado, valen para todo menos para que les voten, a la hora de hacerlo les vuelven la espalda. Eso, también curiosamente, lo suelen hacer con la papeleta del PP. o del PSOE.

El futuro está complicado. Las decisiones políticas (¿pero no habíamos quedado en que no queremos saber nada de política?) están definidas, siempre van de la mano de la respuesta…y ésta ha sido tan tibia que si no supiese que no es así, pensaría que la ha diseñado el Psoe. El mismo partido al que los mineros votan, el mismo partido que tambien como el PP, les ha mandado al paro.

Y mientras tanto, a marear la perdiz y la perdiz tan mareada ya que ni sabe para donde vuela. Tan pronto el problema está resuelto como que se empeora. Está solucionado, se comienza a quemar carbón y gente al Ere, ¿ quién narices entiende eso, porqué ocurre ?. El Ministro de industria firma un acuerdo que pone en funcionamiento si no existen impedimentos legales; los sindicatos y la patronal tiran cohetes y al día siguiente el Psoe da marcha atrás y plantea que hasta que no lo aprueben en Bruselas no entrará en vigor. ¿ Engaña el Psoe o engañan los sindicatos? . Alguien debería de explicarlo.

¡Ah! se me olvidaba. Que los políticos locales del Pp y del Psoe, son del partido “Personas”, lo digo porque como algunos votan a la persona…increíble razonamiento para encubrir la vergüenza que les da decir que les votan. Sí, mineros votando al PP ¿Quién lo iba a decir ?

Cuando pase el tiempo algunos se reirán, otros, tristemente se lamentarán y culparán a todos…, a todos menos a ellos mismos, claro.

2 comentarios:

  1. Es ciertamente un poco patético que una comarca minera esté gobernada por una política de derechas, pero es la triste realidad. El PSOE llama a la unidad de la izquierda, y con los votos del empresario(otra incongruencia), gobierna al modo de la derecha. El minero, revolucionario y defensor de lo suyo por naturaleza, se rinde por una categoría, por un puesto de limpieza para la mujer, por una prejubilación que no corresponde o por una falsa promesa... En fin que menos mal que los viejos mineros que pelearon en las grandes huelgas donde se consiguieron todos los derechos de los que ahora se bebefician todos están en su mayoría muertos, porque sino alguno volvería a coger la escopeta para reparar errores. Pero como vivimos en este mundo al revés
    . Monarquía democrática
    . Rey republicano
    . Estado central, con autonomías y diputaciones
    . Gobierno de izquierdas, con políticas de derechas
    . Empresarios subvencionados, sin ningún control
    . Ciudadanos europeos, que no ven más allá de su comunidad de vecinos
    . Amigos de Gadafi, que hoy ven lo malo que era
    En fin, que tal vez ZP traiga un empresario saudí a poner en forma nuestras minas, nunca se sabe de quien es el burro hasta que no aparece el amo. Lo malo es cuando el burro te toma la delantera...

    ResponderEliminar
  2. Yo estoy de acuerdo con todo lo que dice Grichandana, dio en el clavo.
    Yo,desde el punto de vista como trabajador de minería en lo referente a la parte sindical veo varios problemas. En primer lugar en Laciana la unidad de acción sindical no es cierta y me explíco. A puertas de que se firmara en Bruselas el nuevo reglamento que todos sabemos que no trae nada bueno, el sindicato CCOO era partidario de empezar de nuevo con movilizaciones de ámbito nacional y al final se vió obligado a convocar una día de huelga y una concentración en el ministerio de industria sin ningún apollo sindical más, UGT y USO se desmarcaron poniendo sus típicas escusas de .... . Los trabajadores con razón preguntabamos donde estaba esa unidad.
    Para mí una cosa es la unidad de acción que la mísma palabra lo dice "acción" y otra muy diferente es la unidad de inacción o no acción llamese como quiera.
    Esto es un ejemplo pero todavía hay más.En el cierre de Calderón con el traslado de los trabajadores a Cerredo, los sindicatos nos convocaron a una asamblea y acordamos llevar todos los tramites legales acogiendose a un acuerdo de la comisión de seguimiento famosa.
    Todo bien, hasta que en vistas a la celebraciòn del juicio se procede a un S.E.R.L.A al cual asisten solamante 3 representantes sindicales precisamente los de CCOO, de la UGT ninguno y de USO una persona en calidad de asesor ya que dimitiera del cargo previamente, por lo tanto según tengo entendido yo, el mediador del S.E.R.L.A dice que con esa asisténcia el juício no se celebraría por incompadecencia y que no era normal lo que estaba ocurriendo.
    ¿Queeeeee sindicatos me pregunto yo? ¿Estos defienden a los TRABAJADORES o al EMPRESARIO? UNA PUTA VERGUENZA!!!! tiene razón Grichandana, esto si fuera antes les cortaban los cojones (a algunos)como hay Dios. Los mineros ahora pasamos más de todo por que nos lo dieron todo migao y nos jode perder un día de jornal y mover el culo, asique tenemos lo que merecemos ni más ni menos.
    En el tema político tengo que decir que este empresario "ejemplar" nos lo coloco el PSOE con el señor Villalba y compañia por la puerta de atras y este hace lo que le da la gana con los trabajadores y con los políticos y nadie le para los pies. El PSOE nos engaño todo este tiempo practicando demagogia pura y dura manteniendo el sector y a los trabajadores en una larga agonía que la podía evitar tomando las decisiones correctas,por lo tanto ¿defensores del carbón? Y UNA MIERDA!!
    El PP tanto de lo mísmo, mete el recurso en el Tribunal y mucho antes de que comenzara el conflicto ya se posicionara encontra del carbón y en realidad se posiciona a favor del gas y las nucleares.
    Yo solo digo una cosa, la minería ya está sentenciada al 2018 y en Laciana no tenemos otra cosa, lo que nos queda es saber a quien votamos y darnos cuenta en que casilla está cada uno tanto en el sentido sindical como municipal.
    Un saludo.

    ResponderEliminar